
Motores Marinos al Descubierto
Manual técnico para formación en motores marinos: funcionamiento, diagnóstico y mantenimiento seguro.
Manual de referencia para estudiantes, instructores y técnicos navales. Combina fundamentos teóricos, prácticas guiadas y normativas internacionales (SOLAS, MARPOL, IMO, OSHA) para fortalecer competencias en motores fuera de borda, dentro de borda y sistemas eléctricos. Guía didáctica y visual, lista para el aula y el taller.
- Fundamentos de propulsión marina y evolución tecnológica.
- Procedimientos de diagnóstico e intervención técnica paso a paso.
- Normas y seguridad: SOLAS, MARPOL, IMO, OSHA.
¿Para quién es?
- Técnicos navales y mecánicos en formación o ejercicio.
- Escuelas técnicas, centros de formación y talleres.
- Astilleros y servicios de mantenimiento marino.
¿Qué aprenderás?
- Diagnóstico y mantenimiento de motores fuera y dentro de borda.
- Aplicación de normas y buenas prácticas de seguridad.
- Procedimientos y checklists transferibles al aula‑taller.
Contenido del libro
Capítulo 1 — Fundamentos de la Propulsión Marina
Historia de la propulsión; clasificación de embarcaciones y sistemas; principios de motores 2T/4T y eléctricos; marco IMO‑SOLAS‑MARPOL y protocolos de seguridad.
Capítulo 2 — Metrología Aplicada y Manejo de Insumos
Conceptos de exactitud y tolerancias; uso de vernier, micrómetro y reloj comparador; herramientas manuales, eléctricas y neumáticas; gestión de insumos y SDS.
Capítulo 3 — Sistemas Funcionales en Motores Marinos
Mapa general y operación de encendido, alimentación/admisión, lubricación y refrigeración; transmisión marina; ejes y acoplamientos; análisis de desempeño.
Capítulo 4 — Escape y Enfriamiento en Motores F/B e I/B
Termodinámica básica; circuitos abierto/cerrado; mantenimiento preventivo; diagnóstico de fallas; funcionamiento del escape; seguridad, impacto ambiental y normativa.
Capítulo 5 — Transmisión y Lubricación en Motores F/B e I/B
Fundamentos de transmisión (F/B, I/B y sterndrive); inspección y mantenimiento; principios y componentes de lubricación; selección y control de aceites.
Capítulo 6 — Diagnóstico e Intervención Técnica
Diagnóstico inicial y mediciones clave; planificación; desmontaje controlado; intervención por sistemas; verificación/validación final y registro técnico profesional.
Capítulo 7 — Emprendimiento y Buenas Prácticas
Perfil emprendedor del técnico; modelos de negocio; planificación y gestión operativa; ética y cultura de servicio; prácticas ambientales y formalización.
Glosario Técnico ilustrado
Definiciones visuales, símbolos y equivalencias de términos clave; soporte de consulta rápida para aula‑taller y trabajo a bordo.
Muestras del libro



Testimonios y Bautizo del libro
Testimonios de asistentes al evento de lanzamiento.
Highlights del bautizo del libro.
¿Por qué este libro?
Normativas
Incluye SOLAS, MARPOL, IMO, OSHA.
Aplicación práctica
Guías y checklists para aula‑taller.
Visual y didáctico
Esquemas y diagramas claros.
Estándares CTE
Alineado con marcos educativos.
Formatos y compra

Disponible en versión impresa y digital a través de Amazon KDP.
Comprar en Amazon KDPSobre el autor - Dr. Carlos García
Esta obra es el resultado del encuentro entre la precisión mecánica y la pasión por enseñar. Más que una guía, es un mapa práctico para transformar el conocimiento técnico en oportunidades reales.
Aquí no solo se aprende a diagnosticar y mantener motores marinos. Se descubre cómo la educación técnica puede empoderar al aprendiz, reinsertar al excluido y devolverle el timón de su destino profesional.
El autor, Dr. Carlos García, Doctor en Educación, ex decano universitario, técnico marino certificado y fundador de BOATSERVICES LLC y EDUCONSULTING, ha dedicado más de tres décadas a enseñar haciendo. Su experiencia abarca desde los salones académicos de Venezuela hasta los muelles de la Florida, siempre guiado por una vocación: compartir el saber que transforma.
Al abrir estas páginas, no solo accederás a teoría, procedimientos y normas. Accederás a una filosofía de trabajo que enciende algo más poderoso que cualquier motor: el poder de transformar trayectorias personales y profesionales.
